Leonardo Pachón
  • INICIO
  • PROPUESTAS
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
  • BLOG

Profesor: Leonardo Pachón

12/4/2019

3 Comentarios

 

Situación laboral en lo relacionado con las condiciones de trabajo, factores psicosociales Y desordenes músculo esquelético en diversos sectores económicos.

Factor de riesgo ergonómico (RULA) asociado a los desórdenes músculo-esqueléticos (cuestionario NÓRDICO) en los trabajadores de conducción en servicio especial de pasajeros de la EMPRESA TRANSPORTES EJECUTIVOS S.AS año 2017.
3 Comentarios
Adriana castillo
12/6/2019 11:48:15 am

Muy interesante y completa la información.

Responder
Diana ARellano link
12/12/2019 12:43:47 pm

Que es el método rula??
Fue diseñado para detectar los trabajadores que están expuestos a cargas musculo-esqueleticas importantes y que pueden ocasionar trastornos en las extremidades superiores .
Fue desarrollada en tres fases :
*Determinar cómo registrar las posturas de trabajo .
*Determinar el sistema de puntuación .
*Establecer la escala de niveles de intervención lo que da una idea de nivel del nivel de riesgo de la situación y de la necesidad de intervención .
Para esto los factores de riesgo que se estudian son:
Repetitividad del moviendo
Trabajos musculares
Sobre esfuerzo
Fuerza
Posturas se trabajo .
Así mismo para este se usa el cuestionario nórdico método que tiene como finalidad detectar ellos trabajadores de manera anticipada (independiente de su actividad y sin diagnóstico de una enfermedad );problemas musculo-tendinosos que generan dolor fatiga en distintas zonas corporales .
Es importante aclarar que este es puntualmente para evitar lesiones.

Responder
Xiomara barreto link
12/12/2019 12:47:21 pm

MÉTODO RULA: es una evaluación que se hace a trabajadores con factores de riesgo que son originados por cargas posturales, y pueden ocasionar trastornos músculo--esquelético, (miembros superiores del cuerpo)cuando se adoptan posturas inadecuadas de forma continúa y repetitiva en el área de trabajo, existen diversos métodos pero el más utilizado es éste en primer lugar, se observan las tareas que desempeña el trabajador y el tiempo de cada una y en segundo lugar se realizan mediciones sobre las posturas adoptadas angulares de lado derecho y lado izquierdo.

Responder



Deja una respuesta.

    Bogotá

    Publicaciones
    ​por Fecha

    Archivos

    Mayo 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019

    Libros y Publicaciones

    Trabajo de los Jóvenes
    coexistencia de la pensión
    de la vejez e invalidez

    Categorias

    Todos
    Derecho Laboral
    La Conciliación En Materia Laboral Y Seguridad Social
    Pensiones
    Seguridad Social
    SG SST
    Talleres
    Teletrabajo

    Talleres

    Taller n° 1
    Taller n° 2
    TALLER n° 3
    Taller n° 4
    Taller n° 5
    TALLER n° 6
    Taller n° 7
    Taller n° 8
    TALLER n° 9
    Taller N° 10
    Taller N° 11

      Suscribete y recibe información sobre las últimas publicaciones:

      Escriba por favor su correo electrónico donde le llegará la información
      Digite el campo con su nombre
    Suscribirme
Sitio desarrollado por Weebly. Gestionado por Mi.com.co
  • INICIO
  • PROPUESTAS
  • SOBRE MI
  • CONTACTO
  • BLOG